Al final de la cena se corta un trozo de cesnica, se moja en vino y se utiliza para rociar las vela hasta apagarlas mientras se recita la fórmula trinitaria:
«En nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
A las 6 de la tarde doblan las campanas, a la hora que la gente se sienta para la cena festiva o asiste a misa (en cuyo caso cenan antes o
después). Justo antes de que empiecen las fiestas de Navidad,
la gente suele tomar una sauna navideña. Los
servicios religiosos comienzan a las seis de la mañana, y
la gente visita a la familia y se reúne con sus seres queridos.
Las más comunes se hacen con una fina capa de pan de jengibre
glaseada en diferentes colores. También se elaboran varios tipos de pan: uno redondo con una
cruz, conocido como cesnica, otro con miel, nueces y frutas escarchadas, llamado pan de
Nochebuena (Badnji Kruh' en croata, Božični kruh en esloveno).
También es costumbre hornear el tradicional
pan circular llamado pita (пита
![wink.gif](smilies/wink.gif)
, que el cabeza de familia parte en trozos y reparte entre los demás miembros.
Las empresas tienen la costumbre de invitar a sus
empleados a una comida o cena de julbord en las semanas previas a la Navidad y
también en muchos restaurantes se sirve esta comida durante
el mes de diciembre. Es costumbre visitar los cementerios y dejar velas a
los difuntos. En Nochebuena (Badnjak en croata,
Sveti večer en esloveno) se encienden tres velas que representan la Trinidad,
y se colocan en el centro del manojo de hierba. En el mes de diciembre, prácticamente en todas las ventanas suecas hay velas eléctricas y estrellas.
Aunque no es fiesta oficial, la Nochebuena es fiesta de facto, ya
que la mayoría de las empresas cierran, y los que tienen que trabajar cobran una compensación.
Por ejemplo, un planetario ahora puede hacer "volar" a la audiencia hacia
una de las constelaciones familiares como Orión, revelando que
las estrellas que parecen tener una forma coordinada desde nuestro
punto de vista terrestre están a distancias muy diferentes, por
lo que no están conectadas, excepto en la imaginación humana y en la mitología.
Participan en las canciones, e incluso tienen algunas propias, como Staffan Stalledräng, que cuenta la historia de San Esteban, primer mártir cristiano, cuidando a
sus cinco caballos.